Results for 'Jamadier Uribe Muñoz'

190 found
Order:
  1.  27
    Neoliberalismo, ideología y covid-19: un análisis desde la perspectiva de Slavoj Žižek.Nicol A. Barria-Asenjo, Jamadier Uribe Muñoz, Jairo Gallo Acosta, Rodrigo Aguilera Hunt, Luis Roca Jusmet, Florencia Fernández, Francisco García Manzor, Gonzalo Salas & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:131-154.
    El artículo aborda la pandemia del covid-19 como elemento contingente y su efecto de develamiento respecto de algunas manifestaciones contemporáneas de la ideología neoliberal en Latinoamérica. De esta forma, en base a conceptos filosóficos y psicoanalíticos de orientación lacaniana planteados fundamentalmente por Slavoj Žižek, se examinan los usos críticos de la noción de ideología en sus diversas manifestaciones: miedo al otro, imposición de la lógica del empresario de sí, destrucción de lazos sociales, extractivismo de recursos naturales y fetichización de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  2
    Chiloé y el Puerto Libre en la discusión parlamentaria chilena: la geopolítica de la Patagonia.Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2024 - Aletheia: Anuario de Filosofía 15 (28-29):e196.
    El presente artículo tiene por objeto comprender las razones políticas detrás de la Ley 12.008 que en 1956 creó una zona de franquicia tributaria en las provincias de Chiloé, Aysén y Magallanes, poniendo especial énfasis en el lugar que ocupó Chiloé en el debate. Se identifican tres motivos principales tras la ley: el valor estratégico del Estrecho de Magallanes, la precaria situación económica de las provincias australes y la migración de trabajadores chilotes hacia la Patagonia argentina, lo que era percibido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  4
    Introducción al Dosier “Grupos subalternos, Movilidades y Transformaciones sociales en territorios de frontera: análisis locales en diversas escalas”.Mónica Gatica, Gonzalo Pérez Álvarez & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2024 - Aletheia: Anuario de Filosofía 15 (28-29):e192.
    A partir del trabajo colaborativo que emprendimos en ocasión de realizar el seminario “Trabajadores, industrialización y movilidades en Patagonia: una sociedad vigilada. Análisis local, en clave comparada”, entablamos un diálogo que nos permitió inscribir y pensar con clave continente rasgos asociados al devenir de la clase obrera y otros grupos subalternos en la Patagonia (a ambos lados de la delimitación formal de límites entre Chile y Argentina) y otras sociedades de frontera, como la región de Cuyo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Alex Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Axel Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  50
    La elusiva y difícil construcción de la identidad nacional en la Gran Colombia.María Teresa Uribe de Hincapié - 2019 - Co-herencia 16 (31):13-44.
    En este texto, la profesora María Teresa Uribe de Hincapié ofrece dos campos de análisis que resultan muy novedosos para el estudio de la historia política del país. El primero hace referencia al lugar central ocupado por el lenguaje del republicanismo cívico durante el proceso de emancipación y a lo largo del siglo xix; y el segundo está relacionado con la identificación de la retórica patriótica que sirvió de anclaje para que los referentes de identidad fueran cercanos y familiares, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Access to justice and institutional regendering: The case of the National Prosecution Bureau of Chile.Bárbara Barraza Uribe & María Isabel Salinas - 2021 - Feminist Legal Studies 29 (1):1-21.
    In 2017, the National Prosecution Bureau of Chile created the Special Unit for Human Rights, Gender-Based Violence, and Sex Crimes, becoming a milestone for criminal prosecution policies as the first time a state institution in Chile used the term ‘gender-based violence’ explicitly in its title. There was no law in the country that addressed and sanctioned this behaviour—recognising it as a social phenomenon—at the time of the Unit's creation. What does the creation of this new Unit mean for access to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Kôm Ombo I, Les inscriptions du naos (sanctuaires, salle de l'ennéade, salle des offrandes, couloir mystérieux)Kom Ombo I, Les inscriptions du naos.Eugene Cruz-Uribe, Adolph Gutbub & Danielle Inconnu-Bocquillon - 1998 - Journal of the American Oriental Society 118 (1):140.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Una propuesta pedagógica frente a la lectura crítica de textos filosóficos en una institución educativa del departamento de Santander.Henry Alberto Macias Uribe - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):177-194.
    Este trabajo es el resultado de una investigación que se hizo con estudiantes del grado undécimo bachillerato del colegio rural Pozo Nutrias Dos, del municipio de San Vicente del Chucuri, del departamento de Santander, Colombia. Consistió en indagar por cómo una propuesta pedagógica favorece la lectura crítica de textos filosóficos en la institución educativa. En ese sentido para su desarrollo se planteó como objetivo general el caracterizar una propuesta pedagógica para la lectura crítica de textos filosóficos en la institución, junto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  40
    A Quantitative Account of the Behavioral Characteristics of Habituation: The Sometimes Opponent Processes Model of Stimulus Processing.Yerco E. Uribe-Bahamonde, Sebastián A. Becerra, Fernando P. Ponce & Edgar H. Vogel - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Habituation is defined as a decline in responding to a repeated stimulus. After more than eighty years of research, there is an enduring consensus among researchers on the existence of 9-10 behavioral regularities or parameters of habituation. There is no similar agreement, however, on the best approach to explain these facts. In this paper, we demonstrate that the Sometimes Opponent Processes (SOP) model of stimulus processing accurately describes all of these regularities. This model was proposed by Allan Wagner as a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Is compatible the idea of incommensurability with that of scientific progress? Some reasons in support of its compatibility [Spanish].Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2006 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 5:10-49.
    El problema de la inconmensurabilidad y, en particular, el del progreso científico, está asociado a -dos nombres: Kuhn y Feyerabend, cuyas propuestas hicieron que muchos pusieran en duda la aparente evidencia del llamado “progreso científico, relativizando su validez a cada escuela o paradigma. En este escrito mostraremos que este tipo de relativismo epistémico — al igual que la teoría convergentista de la verdad — carecen de validez filosófica e histórica y de qué modo la idea de “progreso científico es compatible (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Soledad.Ana Cristina Aristizábal Uribe - 2008 - Escritos 16 (36):312-324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Sacred in the Vocabulary of Ancient Egypt: The Term DSR with Special Reference to Dynasties I-XX.Eugene Cruz-Uribe & James Carl Hoffmeier - 1988 - Journal of the American Oriental Society 108 (1):159.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  29
    The Carlsberg Papyri, I: Demotic Texts from the Collection.Eugene Cruz-Uribe & Paul John Frandsen - 1995 - Journal of the American Oriental Society 115 (3):553.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Conocimiento radical una investigación Filosófica de la naturaleza y límites de la ciencia.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2004 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 2:153-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    French Structuralism and Metatheoric Structuralism.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2009 - Discusiones Filosóficas 10 (15):23 - 50.
    En este trabaj o se propone establ ecerun pue n t e e n t r e e l e s t r uc t ur a l i s mofrancés desarrollado en Francia en losaños de 1960 y de 1970 en las cienciashumanas y sociales, y el estructuralismome t a t e ór i c o i na ugur a do por J os e phD. Sneed en 1971 como una extensiónde l pr ogr a ma de Bour ba (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La teoría de la ciencia en Kant.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 1985 - Ideas Y Valores 66:37-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    The problems of sense-reference in the classic philosophical semantics: two great conceptions in referentialist theories of meaning.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2012 - Discusiones Filosóficas 13 (21):187 - 205.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  43
    The end of moral and the relativization of ethics. [Spanish].Francisco Mejía Uribe - 2006 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 4:26-38.
    La influencia de la filosofía de Nietzsche y la asunción de “la muerte de Dios”, como punto de partida en la filosofía contemporánea, imposibilitan el mantenimiento y desarrollo de la teoría moral, entendida ésta como un conjunto de juicios que expresan un deber o una valoración de bondad o maldad de manera absoluta. Frente a esta perspectiva se impone una revitalización de la ética comprendida en un sentido más amplio al espectro moral. El artículo analiza las causas del agotamiento de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Abraham como metáfora del Otro ser humano en la obra filosófica de Emmanuel Levinas.Uriel Navarro Uribe - 2022 - Perseitas 11:390-420.
    Este trabajo tiene como objetivo realizar una reconstrucción teórica sobre la figura de Abraham como categoría central en la constitución de la subjetividad en el pensamiento judío y mostrar cómo se convierte en referente filosófico en la obra levinasiana. Para ello, se indagan las raíces judías de Levinas y de su obra, en la que la figura de Abraham aparece como principio de subjetivación ética en el proceso de constitución del pueblo de la alianza, en contraste con la figura griega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    El enfoque intencional en las ciencias sociales: Una mirada estructuralista de las teorías científicas intencionales.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2020 - Praxis Filosófica 50:141-160.
    Frente a los distintos modelos de explicación en las ciencias (nomológico-deductivo, genético, teleológico, disposicional…) la explicación intencional tiene especial relevancia en las ciencias sociales y en la explicación/predicción del comportamiento de algunas entidades artefactuales. Dicha explicación permite diferenciar las ciencias sociales de las naturales. En este escrito se propone presentar, en el contexto de la concepción del estructuralismo metateórico, dicha explicación intencional y presentar algunos casos de su aplicación en teorías como la Teoría de elección racional, la teoría de juegos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    América latina frente a la posmodernidad: Análisis Y perspectivas.Darío Botero Uribe - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):119-132.
    En este ensayo se hace una crítica a la posmodernidad planteada por Lyotard, a la vez que se muestra cómo los pilares teórico-culturales que fundaron la modernidad se han hundido. Se sostiene que los actuales procesos técnico-científicos y de la información no representan algo nuevo: son la continuación de parte de los procesos modernos. Por último, se plantea en once tesis un manifiesto que contiene los presupuestos que deben regir el destino de América Latina. Esos presupuestos dan razón de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. (1 other version)El poder de la filosofía y la filosofía del poder: el universo vale una idea.Darío Botero Uribe - 1996 - [Colombia]: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Escuela Superior de Administración Pública.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Por qué escribo?Darío Botero Uribe - 1998 - [Bogotá]: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Living in a City of the Dead. A Selection of Topographical and Administrative Terms in the Documents of the Theban Necropolis.Eugene Cruz-Uribe & Raphael Ventura - 1987 - Journal of the American Oriental Society 107 (4):800.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Bazar.René Uribe Ferrer - 1990 - Medellín [Colombia]: Universidad Pontificia Bolivariana.
    t. 1. Escritos filosóficos -- t. 2. Escritos literarios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Entre la Historia y la Filosofía [Conferencias].Jaime Jaramillo Uribe - 1968 - Bogotá: Editorial Revista Colombiana.
    Tradición y problemas de la filosofía en Colombia. -- La situación actual de la filosofia. -- Etapas de la filosofía en la historia intelectual colombiana. -- El conflicto entre la conciencia religiosa y la ciencia moderna: Mutis y Caldas. -- Valoración e influencia de Rousseau en Colombia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    El ojo exterior. Visión y artificio a principios del siglo XVII.Mónica Uribe Flores - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    A principios del siglo XVII, Johannes Kepler estudió el ojo humano como instrumento óptico. Décadas más tarde, René Descartes propuso un experimento para aproximarse al ojo como si fuese un objeto separado por completo del cuerpo. Tomado como analogía de la cámara oscura, el ojo exterior ayudaría a entender la visión humana, a explicar la refracción de la luz y a modelar mejores instrumentos ópticos. Ese ojo exterior ampliaría asimismo la observación y exploración estética de la luz. El ojo objetualizado, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Los conceptos de sistema Y derecho urbanos analizados en el contexto hidalguense.Jaime Uribe Cortez - 2022 - Polis 18 (1):201-228.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Technology, aesthetic explanation, and psychoanalysis.Miguel Uribe - 2009 - In James Phillips (ed.), Philosophical perspectives on technology and psychiatry. New York: Oxford University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    La importancia del estado en el desarrollo del capitalismo en Colombia.Ramiro Restrepo Uribe - 1993 - Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Economía.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Das Lob der Schöpfung: Die Entwicklung ägyptischer Sonnen- und Schöpfungshymnen nach dem Neuen Reich. By Carsten Knigge.Eugene Cruz-Uribe - 2021 - Journal of the American Oriental Society 133 (4):765.
    Das Lob der Schöpfung: Die Entwicklung ägyptischer Sonnen- und Schöpfungshymnen nach dem Neuen Reich. By Carsten Knigge. Orbis Biblicus et Ori- entalis, vol. 219. Fribourg: Academic Press, 2006. Pp. xii + 365. FS 98.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    On the two-weight problem for singular integral operators.David Cruz-Uribe & Carlos Pérez - 2002 - Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa- Classe di Scienze 1 (4):821-849.
    We give $A_p$ type conditions which are sufficient for two-weight, strong $$ inequalities for Calderón-Zygmund operators, commutators, and the Littlewood-Paley square function $g^*_\lambda $. Our results extend earlier work on weak $$ inequalities in [13].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Introducción al estudio de la democracia.Alberto Dangond Uribe - 1954 - Bogotá,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La justificacion pragmatica de la induccion.Jm Jaramillo Uribe - 1987 - Ideas Y Valores 36 (73):25-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El Floreto de Sant Francisco. Una compilación en busca de reivindicación.F. Uribe Escobar - 1999 - Verdad y Vida 57 (225):315-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Entre los Tunebo y los U'wa: El lugar de los argumentos históricos en favor de los derechos de grupo.Ángela Uribe Botero - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:143-158.
    El propósito de este artículo es fortalecer los vínculos entre las razones de justicia y las razones históricas para justificar el reconocimiento de ciertos derechos en favor de grupos culturalmente diferenciados. Intento con ello mostrar que a la lucha por la defensa de la preservación de ciertas culturas no es marginal, sino más bien esencial, el hecho de que dicha defensa provenga de una historia de exclusión. Acudiendo a ejemplos, en la primera parte del trabajo intentaré integrar algunos rasgos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El proceso vocacional de Francisco de Asís: Los seis encuentros que determinaron su vida.Fernando Uribe E. - 2001 - Verdad y Vida 59 (230):75-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Formalismo ético y constitucionalismo.Rodríguez Uribes & José Manuel - 2002 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Jaime.“Bentham y los utilitaristas colombianos del siglo XIX”.Jaramillo Uribe - 1962 - Ideas Y Valores 4 (13):11-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Manual de filosofía social y ciencias sociales.Héctor González Uribe - 2001 - México: Universidad Iberoamericana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    Sobre lo místico en lo estético y sobre lo estético en lo místico en la obra de Ernst Tugendhat.Ángela Uribe Botero - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:282-298.
    Los textos de Ernst Tugendhat sobre mística están acompañados de una serie de referencias a la experiencia estética. Dadas estas referencias y la importancia que puede atribuirse a ellas en el propósito de Tugendhat de aclarar el sentido de lo místico, en este trabajo exploro la posibilidad de responder positivamente a esta pregunta: ¿Puede la experiencia estética comportar algunos de los rasgos de la experiencia mística? El punto de partida en mi propósito será atender a la reflexión de Tugendhat en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    A questão da forma na estética de Luigi Pareyson.Íris Fátima da Silva Uribe - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):45-65.
    A foundational question in Luigi Pareyson Aesthetics is the ontological character of the formant form. This character is based on the following principle: the ontology of the formant form is in the action of inventiveness and is not in a static state. For the philosopher of formativity it is in this creative, ontological, persevering action that the artist invents the way of doing, unique in the formant form. This unique way of doing makes the work of art blossom as a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    La historia tras la muerte del arte.Carlos Arturo Fernández Uribe - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:9-28.
    El artículo se ocupa del problema del fin del arte estableciendo una relación entre el arte y la historia del arte, y resalta, además, la importancia de sus efectos teóricos y metodológicos sobre la historiografía del arte. Así, pretende establecer un vínculo entre la posibilidad y desarrollo de las disciplinas que se refieren al arte, como por ejemplo la historia del arte, y lo que se entiende como arte. Sin embargo, no se pretende ver el marco conceptual del arte como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Metas blandas y metas duras en el enfoque de Desarrollo Humano.Mauricio Uribe López - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El paradigma de desarrollo humano ha tenido amplia aceptación. Sin embargo ha sido el enfoque blando -restringido a la puesta en marcha de políticas sociales que contribuyen a la expansión de ciertas capacidades básicas- que el enfoque duro -que implica reformas redistributivas- el que más se ha tenido en cuenta. Aunque la equidad en la distribución de los medios (ingreso y riqueza) no es la medida más apropiada de la justicia económica ya que ésta no garantiza la equidad en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  42
    Memoria en tiempos de guerra, el signo de una ausencia.María Victoria Uribe - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):273-279.
    Voy a comenzar citando a Reyes Mate quien considera que todo pensamiento mira desde algún lugar, está situado. No hay pensamiento sin experiencia ni sin su ubicación. Esta aseveración es imperativa para la antropología contemporánea tan preocupada por hacer explícito el lugar desde el cual se habla o se escribe. En mi condición de antropóloga dedicada al estudio de la violencia y la memoria quiero hacer explícito el lugar desde el cual voy a hablar y a quienes pretendo interpelar. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Publicaciones Del departamento.Ángela Uribe, Rodolfo Arango, Francisco Cortés & Andrés Hernández - 2004 - Ideas Y Valores 53 (125):135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El pensamiento de lo fugaz aproximación a la filosofía contemporánea.Claudia Villa Uribe - 2009 - Escritos 17 (38):98-124.
    El presente artículo intenta esbozar las condiciones de posibilidad de la tarea filosófica en el presente. Teniendo en cuenta que al comenzar el siglo XXI el pensamiento ya vislumbra las problemáticas derivadas de la razón tecnológica en sus diferentes manifestaciones. La experiencia del tiempo vivido como gasto de la velocidad, ha generado transformaciones significativas en la creación de subjetividades, es así como estas sociedades se ven abocadas a replantearse el ¿qué? Y el ¿cómo? de su actividad vital. ¿Qué luces brinda (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    José Antonio Suárez. El dibujo como experiencia vital.Carlos Arturo Fernández Uribe - 2023 - Co-herencia 20 (38):339-346.
    Esta reseña artística, escrita especialmente por Carlos Arturo Fernández Uribe, está dedicada a un artista que tiene una innegable importancia en el espíritu de la marginalidad tipográfica. Fernández Uribe comenta los ejercicios que José Antonio Suárez dedicó a los vaciados de la colección Pizano, copias de obras clásicas utilizadas durante mucho tiempo en las clases de pintura y escultura de la Universidad Nacional de Colombia. Las relaciones entre el homenaje, el centón, la apropiación y la copia que van (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Beyond compassion fatigue, compassion as a virtue.John Camilo Garcia-Uribe & Boris Julian Pinto-Bustamante - 2024 - Nursing Ethics 31 (1):114-123.
    One of the great problems of caregivers and health professionals in recent times has been the so-called compassion fatigue and its association with burnout syndrome. Another pole of compassion has been described in terms of compassion satisfaction. Both propositions could be problematic in the caregiving setting. This is an analytical reflective article that through an apparent aporia tries to problematize and propose a theoretical synthesis that allows to denote compassion as a virtue in Aristotelian terms. To this end, it resorts (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 190